_edited.png)

Nosotros
Somos el Centro de Rehabilitación Neuropsicológica (CERENE) trabajamos para mejorar la calidad de vida de niños, adolescentes y asultos con Trastornos del Neurodesarrollo, dificultades emocionales y problemas conductuales.
Nuestra Misión
Brindar atención especializada en evaluación, diagnóstico y rehabilitación neuropsicológica, mejorando la calidad de vida de nuestros pacientes a través de intervenciones basadas en evidencia científica, un enfoque integral y un acompañamiento cercano a las familias.
Nuestra Visión
Liderear la excelencia en el apoyo a niños, adolescentes y adultos, siendo reconocidos como un recurso de confianza para las familias y la comunidad. Buscamos un futuro donde todos los niños, sin importar sus diferencias, tengan la oportunidad de desarrollarse y participar plenamente en la sociedad.
Valores
Empatía
Abrazamos las experiencias individuales de cada niño y familia con comprensión y compasión.
Respeto
Respetamos y valoramos las diferencias de cada niño y familia, reconociendo su singularidad.
Comunicación
Fomentamos la comunicación abierta y efectiva como pilar fundamental en nuestro enfoque terapeútico.
Colaboración
Trabajamos en estrecha colaboración con las familias y otros profesionales para maximizar el progreso de cada niño.
Compromiso
Estamos comprometidos con la mejora continua y la búsqueda de la excelencia en la atención y el apoyo que brindamos.
Objetivos

1
Proporcionar terapias
Proporcionar terapias especializadas y programas educativos adaptados a las necesidades individuales de cada niño.
2
Trabajar en colaboración
Trabajar en estrecha colaboración con las familias y colegios para brindar orientación y apoyo continuo.
3
Fomentar la inclusividad
Fomentar un entorno inclusivo que celebre la diversidad y promueva la aceptación.
4
Capacitar
Capacitar y desarrollar constantemente a nuestro equipo de profesionales de la salud mental y educadores.
5
Concientizar
Contribuir activamente a la concientización y destigmatización de los Trastornos del Neurodesarrollo en la sociedad mexicana.
Nuestras profesionales
Conoce a nuestras profesionales: un equipo apasionado, con experiencia y compromiso en brindarte la mejor atención. Aquí encontrarás a las expertas que hacen posible cada logro y acompañan tu camino con dedicación.

Ana Viveros Niaves
Neuropsicóloga Clínica Pediátrica
Cuenta con una especialidad en Neuropsicología Clínica Pediátrica por el Centro Neurológico para Niños y Adolescentes “CENNA” de Monterrey.
Por otra parte, cuenta con un curso en “Dificultades Infantiles en el Aprendizaje” en la Universidad Complutense de Madrid, “Understanding the Autism” Universidad de Kent en Inglaterra y “Caring for Vulnerable Children” Universidad de Strathclyde de Edimburgo.
Además, ha realizado diversos cursos tanto en México como en el extranjero con el fin de apoyar a Niños, Adolescentes y Adultos que presentan dificultades en diferentes áreas del Neurodesarrollo (TEA, TDAH, Lenguaje, Inteligencia).
Actualmente es Directora del Centro de Rehabilitación Neuropsicológica
.png)
Dennisse Acosta
Maestra en Educación
Con más de 15 años de experiencia como docente, asesora académica y coordinadora, la Mtra. Denisse ha demostrado un compromiso excepcional con la formación integral de los estudiantes y la innovación en los procesos de enseñanza-aprendizaje.
Cuenta con una Maestría en Educación con especialidad en Administración de Instituciones Educativas y una sólida trayectoria como docente, asesora académica y diseñadora de programas pedagógicos.
Ha colaborado con diversas instituciones, desarrollando planes de estudio, estrategias de enseñanza-aprendizaje y acompañamiento docente, siempre centrada en el desarrollo integral del estudiante.

Cassandra García
Licenciada en Pedagogía
Licenciada en Pedagogía por la Universidad Veracruzana. Cuenta con una amplia experiencia en el cuidado de niños y en la creación de estrategias de enseñanza-aprendizaje .
Su paciencia y empatía le permiten establecer una relación de confianza con los más pequeños y ayudarlos en su desarrollo emocional y social. Trabajo especializado con niños con discapacidades diferentes y amplia vocación por el cuidado infantil.